¿Sabes qué relación tiene el nuevo y controversial AIFA con la industria ferroviaria en México? Conoce más sobre este proyecto.
Otro motivo por el que el AIFA ha sido rechazado por inversionistas, empresarios, viajeros, aerolíneas y en general una gran mayoría de la población mexicana, es por su poca viabilidad. En teoría, su función es tomar una parte de la gran carga que tiene el AICM, Aeropuerto Benito Juárez en CDMX. Sin embargo, al estar en una zona con mala conectividad y sin la infraestructura necesaria para un buen funcionamiento, la comunicación entre ambas sedes resulta complicada.
Relación del AIFA con la industria ferroviaria
Aunque la gestión en el Gobierno de Hidalgo está por concluir, ya se han pedido estudios de conectividad que abarquen el transporte de carga y pasajeros. Evaluar y llevar a cabo dichos estudios, ya será responsabilidad de la siguiente administración estatal.

¿Cuáles son los detalles del proyecto?
- Se desarrolla en el cruce de la Av. Recursos Hidráulicos y Canal de Castera, en Tultepec.
- Se estima que la construcción de nuevas vías inicie el próximo 13 de septiembre.
- Sus trabajos deberán finalizar en 291 días naturales.
- La conexión a través de estación Lechería concluirá en la terminal Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX.
Por supuesto, esta licitación tampoco ha quedado exenta de reclamos por parte de la población, en específico de los habitantes de Tultepec y Tultitlán, quienes han declarado que este tren dejará incomunicadas a sus comunidades. Por esta razón, el gobierno federal deberá cambiar la ruta del ferrocarril o bien, construir nuevos caminos para los mexiquenses.
Al momento este tren suburbano es el único proyecto confirmado para crear conexiones al AIFA. Sin embargo, ya se habla de algunas obras complementarias en el resto de los municipios que rodean al nuevo aeropuerto, y es muy probable que también incluyan a la industria ferroviaria.