Conoce los softwares optimizadores de rutas: herramientas ideales para planificar una ruta de transporte ferroviario y hacerla lo más eficiente posible.
Antes de entrar de lleno al tema, ¿sabes qué son los optimizadores de rutas? Así se les llama a los softwares encargados de planear una ruta, tomando en cuenta factores como distancia, tiempo, tráfico, capacidad del vehículo y más. Pueden ser utilizados por grandes empresas o individuos para conocer el camino más eficiente (algo como lo que haces para llegar a tu destino consultando Google Maps o Waze).
Por ahora, las compañías tecnológicas se están centrando en brindar a la industria ferroviaria el mismo servicio que ya tienen los transportes por carretera. Gracias a los optimizadores de rutas, una empresa puede contar con:
-
- Seguridad: Saber en qué ubicación se encuentra el tren en cualquier momento del recorrido, evita robos y advierte rápidamente sobre un accidente o contratiempo de la maquinaria.
- Eficiencia energética: Siempre se requerirá menos energía o combustible, si los optimizadores de rutas eligen el mejor camino.
- Sostenibilidad: Un punto muy similar al anterior. La eficiencia energética no solo beneficia a la empresa encargada del transporte. Las ventajas también son importantes para el medio ambiente al reducir las emisiones de CO2, ya que se evitan distancias largas innecesarias que tendrían al tren funcionando por más tiempo.
- Reducción de tiempos y costos: A través de algoritmos retroalimentados de forma automática, el cálculo del tiempo es muy preciso. Con los optimizadores de rutas es posible saber en qué horario llegará la mercancía y lograr una planificación anticipada. De esta forma se eliminan los retrasos que muchas veces, conllevan sanciones económicas o afectan el prestigio de tu empresa.
En general, los optimizadores de rutas mejorarán las operaciones en toda la medida posible, lo que también contribuye a la satisfacción de tus clientes.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir un optimizador de ruta?
Por último, las plataformas que se adaptan a los cambios son las más confiables. Tu compañía puede crecer o dar giros inesperados; por eso, decídete por una aplicación con la que sea posible evolucionar, que brinde un buen servicio al cliente y de ser posible, que se integre a las herramientas digitales que ya tienes.
Principales optimizadores de rutas
- Route4me: Uno de los softwares pioneros en el mercado. Se puede contratar para hasta diez conductores y la herramienta es compleja con múltiples funcionalidades, así que es adaptable a diversos tipos de empresas. Eso sí, sus costos son más elevados, ya que fue desarrollada para equipos más grandes.
- AntsRoute: Es fácil aprender a usarlo y es una herramienta que toma la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente muy en cuenta para planificar la ruta. Su atención al cliente está disponible en varios idiomas.
- Smartmonkey: Este software destaca por lo sencillo que es modificar las rutas, su facilidad de uso y su servicio al cliente. Es compatible para enviar la planificación a los conductores por aplicaciones como WhatsApp o Gmail y permite hacer un seguimiento detallado de la entrega.
- Route XL: Una opción que va sin más a su propósito. Solo debes introducir la ubicación en la que inicias y todos los destinos, para que calcule la mejor opción de rutas. Esta planificación se podrá imprimir o integrar en una aplicación de navegación, pero no está disponible para smartphone. Un beneficio importante es que permite una versión gratuita con hasta veinte puntos de entrega.
- Tookan: Muy popular entre tiendas en línea, ya que brinda más funciones que los optimizadores de rutas sencillos. Tiene formularios para clientes, chats, gestión de flotas y análisis de correos. Es costosa, pero adaptable a diversos giros de negocio.
- Para 2023, se espera que el mercado de los optimizadores de rutas rebase los nueve millones de dólares a nivel global. Si la planificación de entregas sigue siendo un problema en tu empresa, o simplemente sabes que hay áreas de oportunidad para lograr la máxima eficiencia, ¿qué esperas para innovar con este tipo de softwares?
Contacta con Track Speq para saber más sobre los optimizadores de rutas y su implementación en la industria ferroviaria.