Eficiencia operativa, mayor seguridad, menos costos y ahorro de tiempo, son solo algunos de los beneficios de aplicar soluciones disruptivas al transporte ferroviario.
Del transporte ferroviario tradicional al smartrail
- Eficiencia operativa: Los smartrails han redefinido la eficiencia operativa en el transporte ferroviario. Gracias a la IA, los trenes pueden optimizar la velocidad y el consumo de energía en función de las condiciones de la vía y la carga que llevan, reduciendo así los tiempos de viaje y los costos asociados.
- Información en tiempo real: La capacidad de recopilar y analizar datos al instante es un activo invaluable. Los smartrails ofrecen información en tiempo real sobre el estado de la maquinaria, los rieles, el entorno y más. Esto permite una reacción ágil a cualquier contratiempo, garantizando el correcto funcionamiento y puntualidad del ferrocarril.
- Seguridad para todos: La seguridad es una prioridad en el transporte ferroviario; para los operadores, para los pasajeros y para todas las personas y vehículos que van apareciendo en el camino. Los smartrails utilizan sensores y cámaras conectados por medio de Inteligencia Artificial, para monitorear el entorno de forma constante. Con esto es posible identificar anomalías, prevenir colisiones y tomar medidas preventivas, lo que lo convierte en el medio de movilidad más seguro en la actualidad.Como ejemplo de este punto, se puede mencionar a la concesionaria Kansas City Southern de México, que ha instalado sensores en las vías para detectar desperfectos y evitar accidentes. Por otro lado, Ferromex ha apostado por un seguimiento de las unidades y sus viajes a través de su propia plataforma. Con esto la compañía demuestra su compromiso con la seguridad del personal a bordo, además de proteger el contenido que se transporta.
- Ahorro de tiempo y dinero: La excelencia derivada de la tecnología se refleja en menos costos y en desempeño veloz. Los smartrails siempre elegirán la mejor ruta al evaluar todas las opciones posibles. También reducen los tiempos de inactividad y minimizan el consumo de energía, lo que se traduce en viajes más rentables y sostenibles.
La tendencia en transporte ferroviario: formación con realidad virtual
Los retos de implementar tecnología en el transporte ferroviario
La combinación de Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas está transformando la manera en que funcionan los trenes. Con una asesoría adecuada para utilizar las herramientas correctas, los smartrails prometen liderar una nueva era en el transporte ferroviario.
Si tienes dudas o buscas más información sobre el tema, ponte en contacto con Track Speq para recibir una consultoría profesional.