El transporte ferroviario ha experimentado una transformación acelerada gracias a la integración de tecnologías de vanguardia, todas o la gran mayoría derivadas de la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). Los smartrails están liderando la revolución disruptiva en el sector, proporcionando eficiencia operativa, información en tiempo real, seguridad mejorada y ahorro significativo de tiempo y costos.El ferrocarril se ha consolidado como un pilar en la infraestructura de muchos países, siendo un medio de movilidad eficiente y sostenible. Sin embargo, la búsqueda continua de innovación es lo que lo mantiene más vigente que nunca.

Del transporte ferroviario tradicional al smartrail

Antes de la llegada de tecnologías avanzadas, el transporte ferroviario operaba de manera básica, pero funcional. Los trenes convencionales, aunque eficientes, carecían de la capacidad para adaptarse rápidamente a las demandas inesperadas o condiciones adversas. Ahora, la transformación digital y las soluciones que permiten automatización y seguimiento en tiempo real, resultan clave para abrir paso a un medio optimizado en más de una forma.La integración de Inteligencia Artificial ha sido sin duda, protagonista en la evolución del transporte ferroviario. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten a los smartrails analizar grandes cantidades de datos para mejorar la toma de decisiones y para encontrar respuestas rápidas. Esto se traduce en una operación mejorada y hace posible prevenir problemas antes de que ocurran.La conectividad es otro factor indispensable en el transporte ferroviario. El Internet de las Cosas ha permitido la interconexión de diferentes componentes, desde motores hasta sistemas de frenos y monitoreo de pasajeros. Esta red proporciona una visión completa del estado operativo de los trenes al momento, permitiendo ajustes instantáneos que llevan el rendimiento al máximo.

Conoce a continuación las ventajas más relevantes de la tecnología aplicada al ferrocarril.

  • Eficiencia operativa: Los smartrails han redefinido la eficiencia operativa en el transporte ferroviario. Gracias a la IA, los trenes pueden optimizar la velocidad y el consumo de energía en función de las condiciones de la vía y la carga que llevan, reduciendo así los tiempos de viaje y los costos asociados.
  • Información en tiempo real: La capacidad de recopilar y analizar datos al instante es un activo invaluable. Los smartrails ofrecen información en tiempo real sobre el estado de la maquinaria, los rieles, el entorno y más. Esto permite una reacción ágil a cualquier contratiempo, garantizando el correcto funcionamiento y puntualidad del ferrocarril.
  • Seguridad para todos: La seguridad es una prioridad en el transporte ferroviario; para los operadores, para los pasajeros y para todas las personas y vehículos que van apareciendo en el camino. Los smartrails utilizan sensores y cámaras conectados por medio de Inteligencia Artificial, para monitorear el entorno de forma constante. Con esto es posible identificar anomalías, prevenir colisiones y tomar medidas preventivas, lo que lo convierte en el medio de movilidad más seguro en la actualidad.Como ejemplo de este punto, se puede mencionar a la concesionaria Kansas City Southern de México, que ha instalado sensores en las vías para detectar desperfectos y evitar accidentes. Por otro lado, Ferromex ha apostado por un seguimiento de las unidades y sus viajes a través de su propia plataforma. Con esto la compañía demuestra su compromiso con la seguridad del personal a bordo, además de proteger el contenido que se transporta.
  • Ahorro de tiempo y dinero: La excelencia derivada de la tecnología se refleja en menos costos y en desempeño veloz. Los smartrails siempre elegirán la mejor ruta al evaluar todas las opciones posibles. También reducen los tiempos de inactividad y minimizan el consumo de energía, lo que se traduce en viajes más rentables y sostenibles.

La tendencia en transporte ferroviario: formación con realidad virtual

Ser maquinista puede sonar como un oficio que ha pasado de generación en generación desde la invención del transporte ferroviario… pero la formación para estos profesionales puede reinventarse con el fin de prepararlos mejor. Con ayuda de realidad virtual y realidad aumentada, es posible tener simuladores virtuales de la operación en el tren.La tecnología de este tipo brinda enormes posibilidades para reproducir diversos entornos y enfrentarse a situaciones variadas con una clase interactiva y realista.

Los retos de implementar tecnología en el transporte ferroviario

Todo suena increíble y aunque lo es, el transporte ferroviario aún no está 100% exento de desafíos. A pesar de que los avances van a pasos gigantes, es cierto que la inversión inicial y la necesidad de una infraestructura digital robusta pueden frenar el cambio en algunos casos. Sin embargo, la Inteligencia Artificial está en boca de todos, causando fascinación en inversionistas y mentes innovadoras a nivel global. Esto quiere decir que cada día se trabaja arduamente para lanzar al mercado opciones más asequibles y sencillas de utilizar.
Solo para que tengas una idea de lo rápido que va esta evolución, los trenes autónomos ya son una realidad hoy en día. Aunque aún hay cosas por resolver y las propuestas se encuentran en un momento de experimentación y pruebas, es algo que está sobre la mesa y seguirá ahí hasta perfeccionarse.Otro factor a tomar en cuenta es la capacitación de los empleados, con el fin de que sepan usar las aplicaciones y soluciones que hacen posibles las mejoras mencionadas. Se debe brindar una adecuada inducción para hacerles saber que serán cambios sencillos para ellos, pero que representarán un gran crecimiento para la empresa.En conclusión, la revolución tecnológica en el transporte ferroviario es una etapa nunca antes vista en el sector, que está apostando por un futuro más eficiente y amable con el medio ambiente. No hay que olvidar que la sostenibilidad es un aspecto que ya no puede dejarse de lado; entonces, la disminución de emisiones de dióxido de carbono es crucial y una de las razones por las que el ferrocarril es el medio favorito al hablar del bienestar del planeta.

La combinación de Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas está transformando la manera en que funcionan los trenes. Con una asesoría adecuada para utilizar las herramientas correctas, los smartrails prometen liderar una nueva era en el transporte ferroviario.

Si tienes dudas o buscas más información sobre el tema, ponte en contacto con Track Speq para recibir una consultoría profesional.

Share