Aunque el tren de pasajeros crecerá en México, el punto fuerte del ferrocarril en el país sigue siendo el transporte de carga. Conoce su panorama actual.
Relación del AIFA con la industria ferroviaria
- Ferrovalle tuvo un crecimiento del 69.8%, con un millón 740 mil toneladas transportadas.
- Kansas City Southern de México alcanzó al final del 2021 46.03 millones de toneladas transportadas (aumentó 4% en comparación al 2019).
- En el mismo 2019, Admicarga reportó 140 mil toneladas; en 2021 registró 200 mil toneladas, logrando un alza de 42.8%.
Los tipos de mercancías que más se mueven por medio del transporte ferroviario de carga son del sector industrial, agrícola y mineral. Ahora, hablando del panorama actual, hace unas semanas se anunció una medida de emergencia para controlar el problema de la inflación con la ayuda del ferrocarril. ¿En qué consiste?
Tope a tarifas ferroviarias en el transporte de carga
Hay que recordar que el transporte ferroviario es el responsable de llevar hasta 83% de la soya y 66% del trigo en México. Un problema para la directriz de emergencia sería que solo el 26% de la carga total llevada por trenes en territorio nacional es agrícola; el resto del porcentaje llega por otros tipos de transporte que no tendrán un tope. Al final, algunos expertos aseguran que el impacto de la medida sería mínima e ineficiente para mejorar la economía de los mexicanos.
¿Qué piensas del Paquete Contra la Inflación y la Carestía del gobierno federal? ¿Crees que es innecesario o el transporte de carga ofrecerá una pequeña ayuda para frenar la inflación? ¡Déjanos tus comentarios!